¿Cuándo se celebra Grito de Dolores?
¿Por qué se celebra el Grito de Dolores?
El Grito de Dolores, celebrado cada 15 de septiembre, es una de las festividades más emblemáticas de México, marcando el inicio de la lucha por la independencia del país. Este evento conmemora el momento en que el cura Miguel Hidalgo y Costilla, en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, hizo sonar las campanas de su parroquia en el pueblo de Dolores (hoy Dolores Hidalgo, Guanajuato) para llamar a la población a levantarse contra el dominio español. Este acto de rebelión es considerado el punto de partida del movimiento independentista que culminaría con la independencia de México en 1821.
La celebración del Grito de Dolores se lleva a cabo en todo el país con gran fervor y patriotismo. En la noche del 15 de septiembre, las plazas principales de las ciudades y pueblos mexicanos se llenan de personas que se reúnen para escuchar el «Grito» que es replicado por los líderes locales, siendo el más significativo el que realiza el Presidente de la República desde el balcón del Palacio Nacional en la Ciudad de México. Durante esta ceremonia, el presidente ondea la bandera nacional y repite las palabras que se atribuyen a Hidalgo, terminando con un enérgico «¡Viva México!» que es coreado por la multitud. Este acto es seguido por fuegos artificiales, música y festividades que continúan hasta altas horas de la noche.
Además de la ceremonia oficial, el Grito de Dolores es una ocasión para que los mexicanos celebren su identidad y cultura. Las calles se adornan con los colores de la bandera (verde, blanco y rojo), y es común ver a las personas vestidas con trajes típicos y participando en desfiles, bailes folclóricos y otras actividades culturales. La gastronomía también juega un papel importante en esta celebración, con platillos tradicionales como el pozole, los chiles en nogada y los tamales siendo protagonistas en las mesas familiares. En resumen, el Grito de Dolores no solo recuerda un momento crucial en la historia de México, sino que también refuerza el sentido de comunidad y orgullo nacional entre los mexicanos.