¿Cuánto queda para el día 9 de abril?

Día 9 de abril: Celebraciones, historia y eventos

El 9 de abril es una fecha que ha marcado la historia en diferentes contextos y lugares del mundo. En Colombia, por ejemplo, se conmemora el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán en 1948, un evento que desencadenó el Bogotazo, una serie de disturbios y violencia que sacudieron la capital y otras partes del país. Este trágico suceso es considerado un punto de inflexión en la historia colombiana, ya que exacerbó las tensiones políticas y sociales, y es visto como uno de los preludios del conflicto armado que ha afectado al país durante décadas. Cada año, el 9 de abril se recuerda no solo para honrar la memoria de Gaitán, sino también para reflexionar sobre la paz y la reconciliación en Colombia.

En otro contexto, el 9 de abril también es significativo en la historia de la Segunda Guerra Mundial. En 1940, durante esta fecha, Alemania lanzó la Operación Weserübung, invadiendo Dinamarca y Noruega. Este movimiento estratégico tenía como objetivo asegurar el control de rutas marítimas y recursos vitales, y marcó una expansión significativa del conflicto en Europa. La invasión de estos países neutrales subrayó la agresividad de la campaña militar alemana y tuvo repercusiones importantes en la dinámica de la guerra. Así, el 9 de abril es una fecha que resuena en la memoria histórica de diferentes naciones, cada una con sus propias narrativas y lecciones.

¿Qué se celebra el día 9 de abril?