¿Cuánto queda para el día 6 de enero?

Día 6 de enero: Celebraciones, historia y eventos

El 6 de enero es una fecha significativa en muchos países, especialmente en aquellos con tradiciones cristianas. Conocido como el Día de Reyes o la Epifanía, este día conmemora la visita de los tres Reyes Magos —Melchor, Gaspar y Baltasar— al niño Jesús en Belén. Según la tradición, los Reyes Magos siguieron una estrella brillante que los guió hasta el pesebre donde nació Jesús, llevándole regalos de oro, incienso y mirra. Esta festividad marca el final de la temporada navideña y es una ocasión para celebrar con diversas costumbres y rituales que varían de una región a otra.

En muchos países de habla hispana, el 6 de enero es un día especialmente esperado por los niños, ya que es cuando reciben regalos de los Reyes Magos, similar a la tradición de Santa Claus en otras culturas. La noche anterior, los niños suelen dejar sus zapatos fuera de la puerta o junto a la ventana, esperando encontrarlos llenos de dulces y juguetes a la mañana siguiente. Además, es común compartir la Rosca de Reyes, un pan dulce en forma de anillo que contiene pequeñas figuras de plástico que representan al niño Jesús. Quien encuentra una de estas figuras en su porción de rosca tiene la responsabilidad de organizar una fiesta el 2 de febrero, Día de la Candelaria, cerrando así el ciclo festivo de la Navidad.

¿Qué se celebra el día 6 de enero?