Día 30 de abril: Celebraciones, historia y eventos
El 30 de abril es una fecha que tiene diferentes significados y celebraciones alrededor del mundo. En México, por ejemplo, se celebra el Día del Niño, una jornada dedicada a honrar y reconocer la importancia de los niños en la sociedad. Durante este día, se organizan diversas actividades recreativas, culturales y educativas en escuelas, parques y centros comunitarios. Los niños reciben regalos y disfrutan de espectáculos, juegos y convivencias que buscan fomentar su bienestar y felicidad. Esta celebración tiene sus raíces en la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño de 1924, y busca promover los derechos y el desarrollo integral de los menores.
En otros lugares, el 30 de abril también tiene significados especiales. En los Países Bajos, hasta 2013, se celebraba el Día de la Reina en honor al cumpleaños de la reina Juliana. Aunque la fecha se ha trasladado al 27 de abril para coincidir con el cumpleaños del rey Guillermo Alejandro, el 30 de abril sigue siendo recordado con cariño por muchos neerlandeses. Durante esta festividad, las calles se llenaban de color naranja, el color nacional, y se organizaban mercados, conciertos y desfiles. La celebración reflejaba un fuerte sentido de comunidad y orgullo nacional, y aunque la fecha ha cambiado, el espíritu festivo perdura en el Día del Rey.