¿Cuánto queda para el día 28 de octubre?

Día 28 de octubre: Celebraciones, historia y eventos

El 28 de octubre es una fecha que resuena en la memoria colectiva de diversas culturas y naciones por distintos motivos históricos y celebraciones. En México, por ejemplo, esta fecha marca el inicio de las festividades del Día de Muertos, una tradición profundamente arraigada en la cultura mexicana que honra a los seres queridos que han fallecido. Durante estos días, las familias preparan altares decorados con flores de cempasúchil, velas, fotografías y ofrendas de comida y bebida para recibir a las almas de los difuntos. Es un tiempo de reflexión, recuerdo y celebración de la vida y la muerte, donde se mezclan elementos prehispánicos y católicos.

En el ámbito internacional, el 28 de octubre también es significativo en la historia de Grecia, ya que se conmemora el «Día del Oxi» (Día del No). En 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, el primer ministro griego Ioannis Metaxas rechazó la demanda de rendición del dictador italiano Benito Mussolini con un rotundo «¡Oxi!» (¡No!). Este acto de resistencia marcó el inicio de la participación de Grecia en la guerra y es recordado con desfiles, ceremonias y eventos patrióticos en todo el país. La fecha simboliza el valor y la determinación del pueblo griego frente a la adversidad, y es un recordatorio de la importancia de la soberanía y la libertad.

¿Qué se celebra el día 28 de octubre?