Día 28 de diciembre: Celebraciones, historia y eventos
El 28 de diciembre es una fecha que tiene un significado especial en varias culturas y tradiciones. En muchos países de habla hispana, se celebra el Día de los Santos Inocentes, una festividad que conmemora un episodio bíblico narrado en el Evangelio de Mateo. Según la tradición cristiana, el rey Herodes ordenó la matanza de todos los niños menores de dos años en Belén, con la intención de eliminar al recién nacido Jesús, a quien los Reyes Magos habían identificado como el futuro «Rey de los Judíos». Con el tiempo, esta conmemoración se ha transformado en una jornada de bromas y travesuras, similar al April Fool’s Day en los países anglosajones. Durante este día, es común que las personas realicen bromas a sus amigos y familiares, y los medios de comunicación a menudo publican noticias falsas para engañar a sus lectores.
Además de su connotación religiosa y festiva, el 28 de diciembre también es una fecha que invita a la reflexión sobre la inocencia y la vulnerabilidad de los niños. En algunos lugares, se organizan actividades y eventos para concienciar sobre la importancia de proteger los derechos de los menores y garantizar su bienestar. Esta dualidad entre la celebración lúdica y la reflexión seria hace que el Día de los Santos Inocentes sea una fecha única en el calendario, que combina el humor y la conciencia social de una manera singular.