Día 26 de diciembre: Celebraciones, historia y eventos
El 26 de diciembre es conocido en muchos países como el «Boxing Day». Esta festividad tiene sus raíces en el Reino Unido y se celebra principalmente en países que fueron parte del Imperio Británico, como Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Originalmente, el Boxing Day era una ocasión para que los empleadores dieran regalos, conocidos como «Christmas boxes», a sus empleados y sirvientes en reconocimiento a su servicio durante el año. Con el tiempo, la tradición ha evolucionado y hoy en día, el Boxing Day es sinónimo de grandes rebajas y ventas en tiendas, similar al Black Friday en Estados Unidos. Las familias y amigos también aprovechan este día para reunirse, disfrutar de comidas festivas y, en algunos lugares, participar en eventos deportivos.
En otros países, el 26 de diciembre tiene diferentes significados y tradiciones. En España, por ejemplo, es el día de San Esteban, una festividad que se celebra principalmente en Cataluña y las Islas Baleares. San Esteban es considerado el primer mártir cristiano y su día es una ocasión para continuar las celebraciones navideñas con comidas familiares y actividades culturales. En algunas regiones, es común disfrutar de platos tradicionales como los canelones, que se preparan con las sobras de la cena de Navidad. Así, el 26 de diciembre se convierte en una extensión de la alegría y el espíritu festivo que caracteriza a la temporada navideña, ofreciendo una oportunidad adicional para compartir y disfrutar con los seres queridos.