¿Cuánto queda para el día 24 de noviembre?

Día 24 de noviembre: Celebraciones, historia y eventos

El 24 de noviembre es una fecha que ha marcado diversos eventos significativos a lo largo de la historia. Uno de los más recordados es el fallecimiento de Freddie Mercury en 1991, el icónico vocalista de la banda de rock Queen. Su muerte, causada por complicaciones relacionadas con el SIDA, no solo conmocionó al mundo de la música, sino que también ayudó a aumentar la conciencia sobre la enfermedad en una época en la que aún existía mucha desinformación y estigma. Cada año, los fanáticos de Queen y de la música en general recuerdan a Mercury por su talento inigualable y su contribución al arte y la cultura.

Además, el 24 de noviembre también es significativo en el ámbito de la ciencia. En 1859, Charles Darwin publicó «El origen de las especies», una obra que revolucionó la biología y cambió para siempre nuestra comprensión de la vida en la Tierra. La teoría de la evolución por selección natural propuesta por Darwin proporcionó una explicación coherente y basada en la evidencia de cómo las especies cambian y se adaptan a lo largo del tiempo. Este libro no solo transformó la biología, sino que también tuvo un profundo impacto en otras disciplinas, desde la antropología hasta la filosofía, desafiando las creencias tradicionales y fomentando un enfoque más científico y crítico del estudio de la naturaleza.

¿Qué se celebra el día 24 de noviembre?