¿Cuánto queda para el día 23 de abril?

Día 23 de abril: Celebraciones, historia y eventos

El 23 de abril es una fecha significativa en el calendario cultural y literario mundial. En este día se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una conmemoración promovida por la UNESCO desde 1995. La elección de esta fecha no es casual, ya que coincide con el aniversario de la muerte de dos gigantes de la literatura universal: William Shakespeare y Miguel de Cervantes, ambos fallecidos en 1616. Esta jornada tiene como objetivo fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor. En muchos países, se organizan eventos especiales, ferias del libro, lecturas públicas y actividades educativas para resaltar la importancia de los libros y la lectura en la sociedad.

Además, el 23 de abril tiene un significado especial en Cataluña, España, donde se celebra la festividad de Sant Jordi (San Jorge). En esta región, es tradicional que las personas intercambien libros y rosas como muestra de afecto y amor. Las calles se llenan de puestos de libros y flores, creando un ambiente festivo y cultural único. Esta tradición, que combina el amor por la literatura con el simbolismo de la rosa, ha contribuido a que el Día Mundial del Libro tenga una resonancia particular en esta parte del mundo. En resumen, el 23 de abril es una fecha que une a personas de diferentes culturas y lenguas en la celebración del poder transformador de los libros y la importancia de proteger los derechos de los autores.

¿Qué se celebra el día 23 de abril?