Día 20 de noviembre: Celebraciones, historia y eventos
El 20 de noviembre es una fecha significativa en varios contextos y países, destacándose especialmente en México y en el ámbito internacional. En México, el 20 de noviembre se conmemora el inicio de la Revolución Mexicana, un conflicto armado que comenzó en 1910 y que tuvo como objetivo derrocar al entonces presidente Porfirio Díaz, quien había estado en el poder por más de 30 años. Este día es un recordatorio de la lucha por la justicia social, la democracia y los derechos humanos. Las celebraciones incluyen desfiles, eventos culturales y ceremonias oficiales que honran a los héroes revolucionarios y resaltan la importancia de este movimiento en la historia del país.
A nivel internacional, el 20 de noviembre también es conocido como el Día Universal del Niño, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1954 para promover el bienestar y los derechos de los niños en todo el mundo. Este día se celebra en honor a la adopción de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Es una oportunidad para crear conciencia sobre los problemas que enfrentan los niños, como la pobreza, la falta de acceso a la educación y la violencia, y para promover acciones que garanticen su bienestar y desarrollo integral. En muchos países, se organizan actividades educativas y recreativas para los niños, así como campañas de sensibilización y recaudación de fondos para apoyar programas destinados a mejorar sus condiciones de vida.