Día 2 de octubre: Celebraciones, historia y eventos
El 2 de octubre es una fecha que resuena con gran significado en diferentes contextos históricos y culturales alrededor del mundo. En México, este día es recordado con solemnidad y reflexión debido a la masacre de Tlatelolco en 1968, cuando una manifestación estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas fue brutalmente reprimida por el gobierno, resultando en la muerte de cientos de estudiantes y civiles. Este evento marcó un punto de inflexión en la historia contemporánea del país, simbolizando la lucha por la democracia y los derechos humanos. Cada año, se realizan marchas y actos conmemorativos para honrar a las víctimas y mantener viva la memoria de aquellos que lucharon por un México más justo y libre.
En otro contexto, el 2 de octubre también es significativo a nivel internacional, ya que se celebra el Día Internacional de la No Violencia, en honor al nacimiento de Mahatma Gandhi, líder del movimiento de independencia de la India y pionero de la filosofía y estrategia de la no violencia. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de resolver conflictos de manera pacífica y promover la tolerancia, el respeto y la comprensión entre las personas y las naciones. La figura de Gandhi sigue siendo una fuente de inspiración para movimientos de derechos civiles y sociales en todo el mundo, recordándonos que el cambio positivo puede lograrse sin recurrir a la violencia.