Día 2 de febrero: Celebraciones, historia y eventos
El 2 de febrero es una fecha que tiene significados diversos en distintas culturas y tradiciones alrededor del mundo. En muchos países, se celebra el Día de la Candelaria, una festividad de origen cristiano que conmemora la presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén y la purificación de la Virgen María. En México, esta fecha es especialmente significativa, ya que se acostumbra vestir al Niño Dios y llevarlo a bendecir a la iglesia, seguido de una comida en la que se sirven tamales y atole, una tradición que se deriva de la celebración de la Epifanía y el Día de Reyes, cuando se parte la Rosca de Reyes y quienes encuentran el muñeco en su porción son los encargados de organizar la fiesta de la Candelaria.
En Estados Unidos y Canadá, el 2 de febrero es conocido como el Día de la Marmota (Groundhog Day). Según la tradición, si una marmota sale de su madriguera y ve su sombra, habrá seis semanas más de invierno; si no ve su sombra, la primavera llegará temprano. Este evento se celebra con gran entusiasmo en Punxsutawney, Pensilvania, donde la marmota Punxsutawney Phil es la protagonista de una ceremonia que atrae a miles de visitantes y es transmitida por medios de comunicación. La festividad ha ganado fama internacional, en parte gracias a la película «Groundhog Day» (1993), protagonizada por Bill Murray, que ha convertido esta tradición en un fenómeno cultural.