Día 2 de agosto: Celebraciones, historia y eventos
El 2 de agosto es una fecha que resuena con significados diversos en distintas partes del mundo. En Costa Rica, por ejemplo, se celebra el Día de la Virgen de los Ángeles, la patrona del país. Miles de fieles realizan una peregrinación hacia la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles en Cartago, una tradición que ha perdurado por más de dos siglos. La romería, como se le conoce, es un acto de fe y devoción en el que los participantes recorren largas distancias a pie, algunos incluso descalzos, para rendir homenaje a la Virgen. Este evento no solo tiene un profundo significado religioso, sino que también es una manifestación de la identidad cultural costarricense.
En otro contexto, el 2 de agosto también marca el aniversario de la firma de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en 1776. Aunque la declaración fue adoptada oficialmente el 4 de julio, muchos de los firmantes no estamparon sus nombres en el documento hasta esta fecha. Este acto de valentía y determinación por parte de los padres fundadores simboliza el espíritu de libertad y autodeterminación que ha influido en la historia de muchas naciones. Así, el 2 de agosto se convierte en un día de reflexión sobre los valores de independencia y justicia que continúan inspirando a generaciones alrededor del mundo.