¿Cuánto queda para el día 18 de julio?

Día 18 de julio: Celebraciones, historia y eventos

El 18 de julio es una fecha que resuena de manera significativa en diferentes contextos históricos y culturales alrededor del mundo. En España, por ejemplo, esta fecha es recordada por el inicio de la Guerra Civil Española en 1936, un conflicto que dejó una profunda huella en la historia del país. La sublevación militar liderada por Francisco Franco contra el gobierno de la Segunda República marcó el comienzo de una guerra que duraría tres años y que resultaría en la dictadura franquista, la cual se prolongó hasta la muerte de Franco en 1975. Este día es, por tanto, un momento de reflexión sobre las divisiones y las luchas internas que pueden desgarrar a una nación.

En un contexto más global, el 18 de julio también es conocido como el Día Internacional de Nelson Mandela, proclamado por las Naciones Unidas en 2009. Esta fecha conmemora el nacimiento de Nelson Mandela en 1918 y celebra su legado de lucha por la justicia social, la igualdad y la reconciliación. Mandela, quien pasó 27 años en prisión por su oposición al régimen del apartheid en Sudáfrica, se convirtió en un símbolo mundial de resistencia pacífica y liderazgo moral. El Día Internacional de Nelson Mandela invita a las personas de todo el mundo a dedicar 67 minutos de su tiempo a ayudar a los demás, en honor a los 67 años que Mandela dedicó al servicio público.

¿Qué se celebra el día 18 de julio?