Día 17 de abril: Celebraciones, historia y eventos
El 17 de abril es una fecha que ha sido testigo de numerosos eventos históricos y culturales a lo largo de los años. En 1961, por ejemplo, se produjo la fallida invasión de Bahía de Cochinos en Cuba, un intento de derrocar al gobierno de Fidel Castro por parte de exiliados cubanos apoyados por Estados Unidos. Este evento tuvo repercusiones significativas en la política internacional y en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina, marcando un punto álgido en la Guerra Fría. Además, el 17 de abril de 1975, los Jemeres Rojos tomaron Phnom Penh, la capital de Camboya, iniciando un régimen brutal que resultó en la muerte de aproximadamente dos millones de personas.
En el ámbito cultural, el 17 de abril también es notable por ser el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada dedicada a aumentar la conciencia sobre esta enfermedad genética que afecta la coagulación de la sangre. Establecido por la Federación Mundial de Hemofilia, este día busca promover la educación y el apoyo a las personas que viven con hemofilia y otros trastornos de la coagulación. A través de eventos y campañas de sensibilización, se intenta mejorar la calidad de vida de los pacientes y fomentar la investigación para encontrar mejores tratamientos y, eventualmente, una cura.