¿Cuánto queda para el día 15 de septiembre?

Día 15 de septiembre: Celebraciones, historia y eventos

El 15 de septiembre es una fecha de gran relevancia en varios países de América Latina, especialmente en México y en las naciones de Centroamérica. En México, esta fecha marca el inicio de las celebraciones del Día de la Independencia, conmemorando el Grito de Dolores que dio inicio a la lucha por la independencia del dominio español en 1810. La noche del 15 de septiembre, el presidente de México, desde el balcón del Palacio Nacional, recrea el histórico grito de «¡Viva México!» ante una multitud entusiasta que se congrega en la Plaza de la Constitución, también conocida como el Zócalo. Este evento es acompañado por fuegos artificiales, música tradicional y una atmósfera de fervor patriótico que se extiende por todo el país.

En Centroamérica, el 15 de septiembre también es una fecha significativa, ya que marca la independencia de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica del dominio español en 1821. En estos países, la jornada se celebra con desfiles cívicos, actos culturales y ceremonias oficiales que resaltan el orgullo nacional y la identidad cultural. Las calles se llenan de colores patrios, música y danzas tradicionales, y las comunidades se unen para recordar y honrar a los héroes que lucharon por la libertad y la soberanía de sus naciones. En resumen, el 15 de septiembre es un día de celebración y reflexión, donde se destaca la importancia de la independencia y la identidad nacional en la historia y la cultura de estos países.

¿Qué se celebra el día 15 de septiembre?