Día 14 de noviembre: Celebraciones, historia y eventos
El 14 de noviembre es una fecha significativa por diversas razones, dependiendo del contexto cultural y geográfico. En el ámbito de la salud, esta fecha es reconocida internacionalmente como el Día Mundial de la Diabetes. Establecido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, este día busca aumentar la conciencia sobre la diabetes, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. A través de campañas de educación y prevención, se intenta reducir la incidencia de la diabetes y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. El 14 de noviembre fue elegido en honor al nacimiento de Frederick Banting, quien, junto con Charles Best, descubrió la insulina en 1921, un avance crucial en el tratamiento de la diabetes.
Además de su importancia en el ámbito de la salud, el 14 de noviembre también tiene relevancia histórica y cultural en diferentes países. Por ejemplo, en la India, se celebra el cumpleaños de Jawaharlal Nehru, el primer Primer Ministro del país, conocido cariñosamente como «Chacha Nehru» (Tío Nehru). Nehru es recordado por su amor y dedicación hacia los niños, y en su honor, el 14 de noviembre se celebra como el Día del Niño en la India. En esta jornada, se organizan diversas actividades y eventos en escuelas y comunidades para promover el bienestar y los derechos de los niños, subrayando la importancia de la educación y el desarrollo infantil. Así, el 14 de noviembre se convierte en una fecha multifacética, con significados que abarcan desde la salud global hasta la celebración de la infancia y la historia nacional.