Día 12 de septiembre: Celebraciones, historia y eventos
El 12 de septiembre es una fecha que, aunque no es tan reconocida a nivel mundial como otras, tiene su propio significado y eventos históricos importantes. En Argentina, por ejemplo, se celebra el Día del Bibliotecario, en honor a la creación de la primera biblioteca pública del país en 1810. Este día es una oportunidad para reconocer y valorar el trabajo de los bibliotecarios, quienes desempeñan un papel crucial en la promoción de la lectura y el acceso a la información. Las bibliotecas son centros de conocimiento y cultura, y los bibliotecarios son los guardianes de ese tesoro invaluable.
En el ámbito internacional, el 12 de septiembre también ha sido testigo de eventos significativos. En 1962, el presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, pronunció su famoso discurso en la Universidad Rice, en el que reafirmó el compromiso de su país de llevar a un hombre a la Luna antes del final de la década. Este discurso fue un hito en la carrera espacial y simbolizó el espíritu de exploración y superación de límites que caracterizó a esa era. Así, el 12 de septiembre se convierte en una fecha que, aunque puede pasar desapercibida para muchos, está cargada de historia y significado en diferentes contextos.