¿Cuánto queda para el día 11 de diciembre?

Día 11 de diciembre: Celebraciones, historia y eventos

El 11 de diciembre es una fecha que, aunque puede parecer ordinaria, está cargada de significados y eventos históricos en diversas partes del mundo. En Argentina, por ejemplo, se celebra el Día Nacional del Tango, una festividad que rinde homenaje a dos grandes figuras del género: Carlos Gardel y Julio De Caro, quienes nacieron en esta fecha. Este día es una oportunidad para que los amantes del tango se reúnan, disfruten de espectáculos en vivo y celebren la rica herencia cultural que este género musical ha aportado al país y al mundo.

Además, el 11 de diciembre también es reconocido a nivel internacional como el Día Internacional de las Montañas, una efeméride establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2003. Este día busca concienciar sobre la importancia de las montañas para la vida, destacando su papel crucial en el suministro de agua dulce, la biodiversidad y la cultura. Las montañas cubren aproximadamente el 22% de la superficie terrestre y son el hogar de alrededor del 13% de la población mundial. La celebración de este día invita a reflexionar sobre la necesidad de conservar estos ecosistemas vitales y promover un desarrollo sostenible que beneficie tanto a las comunidades locales como al medio ambiente global.

¿Qué se celebra el día 11 de diciembre?