¿Cuándo se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas?
¿Por qué se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas?
El Día Internacional de las Lenguas de Señas se celebra cada año el 23 de septiembre, una fecha que busca reconocer y promover la importancia de las lenguas de señas en la vida de las personas sordas y con dificultades auditivas. Esta conmemoración fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la importancia de estas lenguas y su contribución a la diversidad cultural y lingüística del mundo. Las lenguas de señas no son universales; cada país o región tiene su propia lengua de señas, lo que refleja la riqueza y la diversidad de las comunidades sordas en todo el mundo.
La celebración de este día también pone de relieve los desafíos que enfrentan las personas sordas en su vida cotidiana. A pesar de los avances en la tecnología y la legislación, muchas personas sordas aún enfrentan barreras significativas en áreas como la educación, el empleo y el acceso a servicios públicos. La falta de intérpretes de lengua de señas y la escasa sensibilización sobre las necesidades de las personas sordas son problemas persistentes que requieren atención y acción. Al promover el uso y la enseñanza de las lenguas de señas, se puede avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa, donde todas las personas tengan la oportunidad de participar plenamente.
Además, el Día Internacional de las Lenguas de Señas es una oportunidad para celebrar los logros y las contribuciones de las personas sordas a la sociedad. Las lenguas de señas son ricas en expresión y cultura, y su uso no solo facilita la comunicación, sino que también fortalece la identidad y la cohesión de las comunidades sordas. Eventos y actividades organizados en esta fecha, como talleres, conferencias y demostraciones de lengua de señas, ayudan a sensibilizar al público en general y a fomentar un mayor respeto y aprecio por esta forma de comunicación. En última instancia, la celebración de este día nos recuerda la importancia de la diversidad lingüística y la necesidad de trabajar juntos para garantizar que todas las lenguas, incluidas las lenguas de señas, sean valoradas y preservadas.