Día 20 de marzo: Celebraciones, historia y eventos
El 20 de marzo es una fecha que marca el inicio de la primavera en el hemisferio norte, conocido como el equinoccio de primavera. Este fenómeno astronómico ocurre cuando el sol cruza el ecuador celeste, lo que resulta en que el día y la noche tengan aproximadamente la misma duración. Es un momento de renovación y renacimiento en muchas culturas, simbolizando el fin del invierno y el comienzo de una temporada de crecimiento y florecimiento. En diversas partes del mundo, se celebran festivales y rituales para dar la bienvenida a la primavera, como el Nowruz en Irán, que es el Año Nuevo persa, y el Holi en India, conocido como el festival de los colores.
Además de su importancia astronómica y cultural, el 20 de marzo también ha sido testigo de eventos históricos significativos. Por ejemplo, en 1995, Tokio sufrió un ataque con gas sarín en su sistema de metro, perpetrado por la secta Aum Shinrikyo, que resultó en la muerte de 13 personas y dejó a miles afectadas. Este trágico evento subrayó la vulnerabilidad de las infraestructuras urbanas y la necesidad de medidas de seguridad más estrictas. En un contexto más positivo, el 20 de marzo también se celebra el Día Internacional de la Felicidad, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012, para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales en la vida de los seres humanos.